A más de uno nos ha pasado, salir con el coche un sábado o domingo por la mañana y encontrarte con un pelotón de ciclistas delante, sobre todo con la llegada del buen tiempo. ¿Y ahora qué? Pues si podemos se adelanta y sino esperamos a tener la oportunidad de hacerlo. Mira que fácil. Ni perdemos la paciencia, ni nos ponemos de mal humor.
¿Sabemos cómo hay que adelantar?
1,5 metros
Al menos, esta es la distancia mínima de seguridad que debemos dejar al adelantar. Es más, como no tenemos medidores de distancia, y lo calculamos a ojo, vale la pena tirar por lo alto y dejar más separación lateral.
Velocidad reducida
Si se adelanta a una velocidad elevada puedes generar “rebufo” y desequilibrar y tirar al ciclista. Por eso siempre que veas una bici delante lo primero de todo es reducir la velocidad, o incluso frenar.
Línea continua
Aquí es donde más solemos fallar, ya que creemos que con linea continua nunca se puede adelantar… Pero siempre hay excepciones. Una de ellas es que si no viene nadie en sentido contrario puedes rebasar la línea continua para adelantar a un ciclista.
Valorar riesgos
Si tenemos mala o nula visibilidad o viene otro ciclista de cara el adelantamiento está prohibido. Pisa el freno, reduce la velocidad y espera a tener otra ocasión. No pongas en peligro a los que circulan en sentido contrario y evita hacerlo en los cambios de rasante.
Evitar claxon
Como vimos en el post “¿Cuando usar el claxon?”, este solo está permitido en situaciones de emergencia. Y pitar para que pedaleen más rápido o para que vayan en fila de dos no lo es. Así que evítalo.
Y sobre todo, lo principal que no debemos hacer es desesperarnos, ya que con esto lo único que vamos a conseguir es no realizar bien el adelantamiento y provocar un accidente.
Pero una imagen vale más que mil palabras, aquí va un video donde se explica de manera sencilla y clara como debemos adelantar a un ciclista sin poner en peligro a nadie:
Después de leer este post y ver el video te vamos a poner a prueba. ¿Sabrías contestar a esta pregunta sacada de uno de los test de la DGT?
Si Ud. quiere adelantar a estos ciclistas, ¿qué separación lateral debe dejar?
- Un margen de seguridad proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.
- 1,50 metros como máximo.
- 1,50 metros como mínimo, ocupando parte o la totalidad del carril contiguo.
Espero que tu respuesta fuera la C… si no es así te podría recomendar alguna que otra autoescuela para ponerte al día con las normas de seguridad vial. ?