Cuando el sistema nervioso se da cuenta de que algo no marcha bien, nos lo hace saber a través del dolor. Este puede percibirse como una sensación nada agradable, tal como una molestia, ardor, picadura, pinchazo, etc.
¿Acaso comprar cannabidiol es la solución a los dolores? ¿Produce adicción? En este artículo se despejan algunas dudas sobre el CBD con respecto a su uso como analgésico.
Tipos de dolor
Los dolores pueden dividirse en agudos y crónicos. Los primeros indican que el organismo ha sufrido una lesión. Sin embargo, no suele perdurar en el tiempo y tiende a sanar por si sola.
Mientras que el dolor crónico dura períodos de tiempo bastante largos, algunos unos meses, otros incluso de por vida. Debido a su duración, este tipo de dolor suele impedir que la persona realice sus actividades cotidianas, lo cual reduce su calidad de vida. Esto lleva a la persona a tener estados de ánimo muy bajos que los puede conducir a una depresión.
Este tipo de dolor es muy común en personas de edad avanzada, y el incremento de la esperanza de vida ayuda a que se pasen muchos más años conviviendo con el dolor. Esto puede quizá tratarse con diferentes drogas, el problema será consumir químicos que de otra forma deterioraran el organismo y que producirán adicción.
Por tal motivo, el CBD o Cannabuidol se ha hecho popular para aliviar algunos dolores, ya que se ha demostrado en distintos estudios que puede ser un buen analgésico y antiinflamatorio. Además, el CBD no genera dependencia, afirmación avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y lo mejor es que adquirirlo no es complicado, al no ser un opioide puedes comprar el CBD online.
Esto se debe a que el cannabinoide, a pesar de ser uno de los componentes fundamentales del cannabis, no posee efectos psicotrópicos y no genera adicción. Este producto puede ser adquirido en cualquier tienda de CBD.
Dolores que alivia el CBD
Comprar flores de CBD al por mayor es actualmente una práctica común para quienes necesitan aliviar un dolor. A continuación se detalla que propiedades del CBD contribuyen a eliminar o disminuir ciertos dolores.
CBD para el fuerte dolor producido por las migrañas
El dolor de cabeza que producen las migrañas es demasiado fuerte. Algunas migrañas pueden durar oras, mientras otras pueden padecerse por días. Esto limita las actividades de quien lucha con esta enfermedad, incluyendo las que se realizan a nivel personal como laboral.
Por otro lado, las migrañas también producen náuseas, y eleva la sensibilidad a la luz y/o el sonido.
Para combatirlas suelen recetarse opioides u otros medicamentos tradicionales. Los primeros causan adicción, mientras que los otros pueden producir otros síntomas.
Si se usa el CBD, se puede reducir el dolor, y los otros efectos, sin que esto perjudique de alguna manera su organismo o cause algún tipo de dependencia.
CBD para dolores crónicos
El 20% de la población mundial padece de dolores crónicos, según información de la Federación Europea del Dolor. Este tipo de dolor, impide que las personas puedan tener calidad de vida, impidiendo que las personas puedan hacer muchas de sus actividades diarias.
Por ejemplo, estudios realizados sobre el CBD indican que puede servir a pacientes con fibromialgia, una especie de dolor músculo-esquelético en todo el cuerpo que también produce cansancio y algunos trastornos de sueño. Esta enfermedad no cuenta actualmente con una cura, sin embargo, el CBD puede ser una excelente alternativa en este caso, ya que su elevada capacidad como analgésico lo hace un tratamiento apropiado.