lo mas buscando durante el coronavirus

Los 3 términos más buscados en Google por los españoles en esta cuarentena

Esta pandemia que ataca al territorio español, ha hecho que las tendencias del motor de búsqueda de Google este año hayan cambiado de una manera rotunda y que los términos más buscados hasta ahora sean referentes al COVID-19. La incertidumbre ha sido tan grande y las ganas de informarse que la lista la encabeza la palabra “Coronavirus”. 

Google puede detectar lo que más buscan sus usuarios y filtrar todo por país

Con la nueva aplicación llamada Google Trends, es posible ver las tendencias mundiales de cada país o región del mundo en el motor de búsqueda. Esto quiere decir que podemos averiguar y filtrar por día, cuáles son las palabras o frases más buscadas por los usuarios de cada región.

Google Trends muestra en escala del 0 al 100 los resultados que necesitemos. De esta manera 0 es que no hubo casi búsquedas y 100 significa que fue la palabra más buscada ese día por los usuarios de Google.

Lo más buscado en España este año

A diferencia del año pasado, donde las tendencias del país pasaban por términos como: Rubalcaba, Elecciones Generales, Neymar, Gran Hermano y Listeriosis. Todos en categorías distintas y unos con más tendencias que otros.

Este año hemos visto cómo las prioridades de búsqueda del pueblo español se han girado más hacia la salud, especialmente durante la cuarentena, en donde hay un término como “coronavirus” que se ha despegado por más de 50 puntos del resto.

Seguido de los términos “estado de alarma” y  “cuarentena”, expertos dicen que son causa de que mucha parte de la población no había pasado en su vida por esta clase de escenarios y empezaron a googlear su significado.

Dentro de las principales búsquedas están también ciudades como Madrid, países como Italia y China. Todos empezaron el alza en su cantidad de búsquedas a partir del 31 de enero, día en que se conoció el primer caso de COVID-19 en España.

Primer lugar: “coronavirus”

No es sorpresa quizás para muchos que este sea el término más buscado por los españoles este año, pero no siempre fue así. Si hacemos memoria el virus empezó a finales de diciembre y no fue sino hasta el primero de febrero cuando en España las personas empezaron a buscar el significado.

El principal detonante para que el término coronavirus inundara el motor de búsqueda de google por parte de los españoles fue el anuncio del estado en confirmar el primer caso dentro de su territorio.

Para ese entonces la escala de tendencia entre los más buscados de Google en España era coronavirus con  9 de 100. Al empezar el contagio masivo y las muertes en Italia, en menos de un mes la tendencia era 33 de 100. 

En el mes de marzo el término o palabra clave “coronavirus” en España salto en las tendencias a los niveles máximos en la escala y se mantuvo por varios días marcando 100 en Google Trends. 

Esto se debe a que la población estaba preocupada e informándose acerca de los últimos acontecimientos por esta enfermedad en el país. Habían otras subtendencias en el momento como: “noticias coronavirus”, “última hora coronavirus”, “coronavirus España”,  “coronavirus Madrid”.

El término “coronavirus Madrid” es el más buscado en esa comunidad autónoma y su tendencia ha sido hecha por ellos mismos, en otras regiones no suelen buscar acerca de Madrid a excepción de Castilla-La Mancha,.

Segundo Lugar: “Estado de alarma”

Este fue uno de los términos que los primeros meses del año no era tendencia en España ni estaba siendo de los más buscados, las primeras búsquedas aparecieron el día 12 de marzo, sabiendo que el gobierno daría un anuncio el día siguiente y se contemplaba que anunciaran el estado de alarma.

El día 13 de marzo la frase “estado de alarma” ocupó el segundo lugar en tendencia con 74 de 100, esto al decretarse esta medida por parte del gobierno de Pedro Sánchez, tras ocurrir en el país 4200 casos confirmados de coronavirus y 120  personas fallecidas.

Los españoles necesitaban saber el significado de esta frase, ya que era la segunda vez en la historia moderna de España que un gobierno lo decretaba,  desde la huelga de los controladores aéreos en el año 2010.

La búsqueda de “estado de alarma” iba acompañada del significado, definición y de si se podía trabajar en el estado de alarma, había mucha confusión a pesar que el presidente intentó explicar el término a la nación cuando lo decreto.

Las comunidades de Galicia y La Rioja fueron las que más buscaron en Google el significado de estado de alarma, cada una con 81 y 80 en la escala de 100 respectivamente.

Tercer Lugar: “cuarentena”

A diferencia de estado de alarma, “cuarentena” ha sido un término que se ha mantenido muy constante en las tendencias de lo más buscado en Google, siempre se ha mantenido sobre los 12 puntos de 100 y representa una definición muy confusa para los españoles.

Cuarentena podría sonar a un periodo de aislamiento y confinamiento por cuarenta días, pero no necesariamente debe durar ese tiempo, el gobierno lo anunció por 15 días y ha ido alargando progresivamente la cantidad de días al pueblo español. 

Esa es la causa de la cantidad de búsquedas acerca de este término, las personas quieren saber la definición correcta y si la palabra está siendo usada correctamente para ser aplicada en la jerga común diaria.

Las regiones de España donde más se ha buscado en Google la palabra cuarentena es en el Principado de Asturias, en las Islas Baleares, Madrid, y Castilla y León. Estas últimas han sido dos de  las comunidades más afectadas por la pandemia.

Dejar un comentario

Noticias Madrid Otra Mirada