Hasta hace muy poco, las redes sociales se consideraban una moda pasajera. Algo que era para el entretenimiento no parecía beneficiar a los negocios y emprendimientos. Hoy sabemos que este enfoque es erróneo. De más de 3 000 millones de usuarios de Internet, alrededor de 2 000 millones están activos en las redes sociales. Esto significa que las redes sociales son imprescindibles para los negocios.
Entonces, ¿cuáles son sus beneficios en este ámbito? Aquí, en emprendefx.com/ te lo decimos:
-
1. Fuente de datos sobre las necesidades y expectativas de los clientes
Las redes sociales generan una enorme cantidad de datos de clientes en tiempo real. Cada día se agregan más de 500 millones de tweets, 4.500 millones de me gusta en Facebook y 95 millones de fotos y videos subidos a Instagram. Detrás de estos números hay una riqueza inagotable de información sobre clientes potenciales: quiénes son, qué quieren y qué piensan sobre empresas, productos y servicios individuales. Basta con analizarlos de forma regular y activa para recopilar datos relevantes de los clientes y utilizarlos en la toma de decisiones comerciales.
-
2. Aumentar el conocimiento de la marca y la lealtad del cliente
La presencia en las redes sociales facilita mucho la comunicación de los clientes con la empresa. Además, es una forma más de entrar en contacto con su oferta. La investigación muestra que la mayoría de los clientes que siguen sus perfiles en las redes sociales son más leales a estas marcas.
-
3. Publicidad y medición de efectos en tiempo real
Los anuncios en las redes sociales son una forma económica de promocionar su negocio y distribuir contenido y, lo que es más importante, le permiten llegar a la audiencia adecuada con su mensaje. Por ejemplo, al comprar una campaña en LinkedIn, puede dirigirla a usuarios seleccionados en términos de ubicación, industria, posición, sexo y edad, entre otros. Al decidir anunciarse en Facebook, puede definir el grupo objetivo en función de la ubicación, los datos demográficos, los intereses, el comportamiento en línea, etc. La eficacia de la publicidad en las redes sociales se puede rastrear y modificar en tiempo real.
-
4. Aumentar las ventas y descubrir nuevas formas de desarrollo
Las redes sociales aumentan las ventas y la fidelización de los clientes principalmente por la posibilidad constante de contacto y atención rápida y conveniente. También son una forma valiosa de identificar nuevas oportunidades de negocio. La investigación confirma que la presencia activa de las empresas en las redes sociales para ¾ de ellas se traduce en un aumento de las ventas.
-
5. Los clientes esperan servicio a través de plataformas sociales
Si una empresa no está presente en las redes sociales, sus clientes lo esperan de todos modos y lo buscarán allí. Quieren una respuesta rápida a las consultas y una disposición constante para resolver los problemas que surgen de forma continua.
-
6. Aumentar el tráfico del sitio web y aumentar el ranking de búsqueda
Este es uno de los mayores beneficios de las redes sociales para las empresas. Las redes sociales no solo dirigen a los usuarios de la red a los sitios web de las empresas, sino que, gracias a compartir contenido, les permiten alcanzar posiciones más altas en el ranking de búsqueda.
-
7. Una fuente de conocimiento sobre las actividades de la competencia
Al monitorear la actividad de las empresas de su industria en las redes sociales, puede obtener conocimiento sobre sus actividades actuales y planificadas, tomándolo en cuenta al tomar decisiones comerciales estratégicas. Esto permite ver tendencias en la industria, ofrecer un servicio más adecuado a las necesidades del cliente e incluso llenar un vacío en el mercado.
-
8. Compartir contenido de forma más rápida y sencilla
Solía ser un desafío llegar a los clientes con contenido sobre la empresa y su oferta en el menor tiempo posible. Con la ayuda de las redes sociales, hemos desarrollado un medio que le permite transmitir información instantáneamente en cualquier forma: texto, gráficos o video.
-
9. Orientación del contenido según la ubicación del destinatario
Las oportunidades interesantes son dirigir el contenido a personas en ubicaciones específicas. Las redes sociales como Facebook o Twitter cuentan con herramientas que permiten entregar contenido adaptado a los lugares donde sus usuarios son seleccionados en función de parámetros geográficos y demográficos específicos, o donde se llevan a cabo discusiones sobre temas específicos.
-
10. Construir relaciones
Las redes sociales no pueden garantizar un aumento en las ventas. Son un canal de comunicación bidireccional que crea una oportunidad para enriquecer las relaciones con los clientes. Son una plataforma para un diálogo conveniente, porque de fácil acceso, entre la empresa y los clientes. Esto no se puede lograr con la publicidad tradicional.