0Donde el dinero abunda las excentricidades no faltan, y esta es la realidad de Arabia Saudí donde se planea construir Neom, la ciudad en la que la tecnología mostrará su cara más novedosa y se impondrá, una ciudad donde los robots abundará, la energía será solar y no habrá lugar para la pobreza en ninguna manifestación. Sigue leyendo y conoce todo al respecto de la ciudad que Mohamed Bin Salman planea levantar a orillas del golfo de Aqaba
Neom una ciudad tecnológica y futurista, además de rica
Mohamed Bin Salman planea una ciudad del futuro construida en base a la tecnología y para el disfrute de ella, con visión tecnológica y vanguardista, la cual se estima ubicar a orillas del golfo de Aqaba
El paraíso terrenal donde Arabia Saudí y su imperio pretende mostrar al mundo progreso humano a través de la tecnología, busca inversionistas que apoyen al príncipe heredero, Mohammed bin Salman, en la construcción de la llamada primera zona económica independiente del mundo, que tendrá unos 26.000 kilómetros cuadrados en 3 países Arabia Saudita, Jordania y Egipto, y requiere inversiones de US$500.000 millones, aspirando que tenga el crecimiento económico per cápita más alto del mundo.
Neom un mundo dentro del mundo, sonde no sólo el petróleo da riquezas
La construcción de Neom estaría financiada por el Fondo de Inversión Pública del gobierno de Arabia Saudita, y los inversionistas tanta nacionales como extranjeros, Neom busca ser un mundo para millonarios dentro del mundo, un espacio aparte donde la tecnología sea la base del funcionamiento de todo, una ciudad inteligente en todas y cada una de sus actividades, procurando depender menos del petróleo y generar ingresos por el turismo tecnológico, cuyas principales atracciones sean las construcciones lujosas y alta vanguardia, al igual que los novedosos medios de transporte.
Con Neom los saudita buscan diversificar la economía de Arabia Saudí y acoplarse al mundo que cada vez se trasforma en más digital, esto aun cuando posee una de las reservas mundiales de petróleo más grandes y es su principal fuente de ingreso.
Neom ¿un Proyecto posible o el sueño de un Príncipe heredero?
El anuncio de ésta ciudad tecnológica, cargada de infraestructuras ostentosas, inteligentes y de vanguardia, llena de robots, sin pobreza y con mucha bonanza requiere de inversionistas, y aunque es un proyecto atractivo, el heredero debe demostrar su sustentabilidad para poder vender la idea y comenzar su construcción una vez logrados los inversionistas y el aporte de su capital.
¿Novedades tecnológicas de Neom o excentricidades?
Entre lo que se ha dejado hacer público, se estiman su propio satélite artificial, así es su propia luna, coches voladores, robots, dinosaurios, hologramas para quienes atiendan a clientes en algunos establecimientos, profesores y consultores, complejos turísticos y tecnológicos empresariales, nubes artificiales funcionales para hacer llover, una playa de con arena brillante en la oscuridad, sistemas de vigilancia de última generación, identificaciones por reconocimiento facial y clínicas que investiguen y desarrollen el genoma humano con distintos propósitos científicos.
¿Cómo sería vivir en Neom?
Vivir en futurista y automatizada ciudad de Neom, sería una oferta de vivir en el paraíso tecnológico, donde los ciudadanos son monitoreados con frecuencia a través de escaneo facial, con drones y cámaras de vigilancia frecuente, lo que supone un alto costo para sus habitantes que pagaran a través de tributos. En Neom todo, absolutamente todo estaría monitoreado por cámaras de vigilancia, el sistema de seguridad se fundamentaría en la inteligencia artificial, incluso para cualquier tipo de tramitación legal.
Neom es un sin dudas un proyecto futurista, lleno de tecnología vanguardia, cargado de excentricidades propias de los multimillonarios de la región, un proyecto ambicioso que busca hacer de montañas, desiertos y mar una ciudad del futuro, llena de avances tecnológicos en todos los sectores.
Desde su primera referencia hace ya más de dos años no es mucho lo que se ha dejado ver de cómo se hará, incluso muchos de él se conoce por referencias, nada formal, lo cierto es que esto no ha sido freno para quienes desean las propuestas del príncipe sean públicas y concretas para sumarse al multimillonario e innovador proyecto de urbanidad tecnológica donde robots, humanos y autos voladores convivirán en progreso según los planes.