Teatros de Madrid

El show debe continuar en los Teatros de Madrid a pesar de la cuarentena

Con el Día Mundial del Teatro muy cerca de celebrarse, los Teatros de la comunidad de Madrid se encuentran cerrados, debido a la alerta sanitaria que enfrenta el país. Parece ser que se celebra su fecha con los escenarios vacíos, pero hay otras alternativas en la mesa para los amantes de las tablas.

Coronavirus hace que cierren sus puertas los Teatros de Madrid

Desde la llegada de esta pandemia a territorio español, la comunidad de Madrid ha venido observando como poco a poco este virus viene acabando con lo que era la vida cotidiana de todos los madrileños. Desde el 11 de marzo todos los teatros de más de mil espectadores han cerrado sus puertas.

Grandes templos de la cultura y la actuación como el Teatro Real, La Zarzuela, Lope de Vega y el Teatro Lara, han debido posponer sus espectáculos de forma indefinida, a pesar de que en un principio la suspensión era por 15 días, pero debido a la propagación del COVID-19, no hay fecha concreta para el arranque del teatro.

Sin lugar a dudas este parón ocurre cerca de las fechas más importantes del teatro español, como lo es el día mundial del Teatro, que se celebra todos los 27 de marzo. El cierre de los teatros coincidirá con el comienzo de la temporada de estrenos, lo que representa en pérdidas incalculables para los teatros privados.

Consecuencias del cierre de estos teatros

Con más de 100 teatros en la comunidad de Madrid, las consecuencias económicas en esta industria parece sin precedentes, para poder tener una idea, los aforos de los teatros de Madrid generan más dinero que los de todos los partidos de la Primera División de Fútbol.

Los dueños de los teatros privados en la comunidad madrileña, indican que han recibido cartas y llamadas de solidaridad por la situación, pero esto no los ayudará a pagar sus salarios, proveedores y deudas, necesitan que haya espectáculo para que su mundo siga.

Recalcó que ha sido un viacrucis el tener que trabajar con un tercio de los aforos por la normativa de que no podían concentrarse más de mil personas en un sitio. Les resultó insostenible continuar así y tener que devolver entradas ya pagadas y hacer funciones con la mitad de los espectadores.

Alternativas para ver teatro en medio de la cuarentena

El show debe continuar para muchos a pesar de la tragedia, hay personas que viven del entretenimiento y el pueblo español los necesita para superar la cuarentena que estamos viviend. Hay muchas alternativas para ver teatro desde la comodidad de nuestras casas.

Página de Facebook de Teatros del Canal

Este 27 de marzo en conmemoración del día mundial del teatro, ‘La sala Cuarta’ del Teatro del Canal lanzará por sus redes sociales Instagram, Facebook y Twitter, funciones de teatro de manera diaria, donde sus artistas podrán expresar desde sus casas su talento artístico.

La iniciativa ha tenido muy buena recepción por parte del público, es una forma de hacer cultura de manera responsable en medio de la crisis sanitaria que arropa a la comunidad de Madrid.

Cada día a las 18:00 horas un artista diferente hará una muestra de su arte, bien sea con monólogos, danzas, musicales o cualquier otra expresión artística aprobada por el Teatro del Canal.

Teatroteca de la INAEM pone a disposición más de 1500 obras

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música ha puesto a disposición de la comunidad en medio de esta cuarentena, una modalidad de préstamos en línea muy buena que cuenta con 1595 títulos de las diferentes organizaciones de teatro, danza y circo.

El método de este préstamo es del estilo de las mediatecas públicas, donde se consta de 3 copias por título, donde los usuarios pueden hacer sus reservas y recibir notificaciones cuando la obra solicitada esté disponible. 

Dentro de los títulos hay importantes obras de literatura y danza hechas en los principales teatros de Madrid. Gran parte del contenido está dirigido hacia los más pequeños de la casa con obras y clásicos infantiles de todas las generaciones.

Teatro independiente en vivo por el hashtag #CoronavirusPlays

Esta es una iniciativa global, hecha por los diferentes artistas, actores, bailarines, autores e intérpretes, para de manera independiente y por medio de en vivos desde la plataforma Twitter, hacer sus espectáculos para el público en medio de crisis.

Se trata específicamente de subir y hacer mini obras para el disfrute de la familia y de los niños de la casa. Hay actores reconocidos que han formado parte de esta iniciativa tan maravillosa, que da la oportunidad de nosotros mismos ser creativos y presentar nuestro material al mundo.

Obras que no debemos dejar de ver al acabar la cuarentena

Esta cuarentena no durará toda la vida, de hecho hay muchos expertos que afirman que con las buenas noticias provenientes de China, en muy pocos meses el mundo volverá a su ritmo de manera gradual.

Es por esto que debemos tener papel y lápiz para saber cuáles obras serán las mejores de esta temporada, para aquellos amantes del teatro es muy necesario volver a los asientos y experimentar la magia de la actuación.

Las cinco obras con las mejores críticas por género esta temporada en los Teatros de Madrid son:

  • Monólogo: “Señora de rojo sobre fondo gris” Teatro Salón Cervantes.
  • Comedia: “Falso directo” Teatro Amaya.
  • Intriga: “Puertas abiertas” Teatro Español.
  • Drama: “Traición” (Israel Elejalde)  Teatro Kamikaze.
  • Poesía y Música: “A vueltas con Lorca” Teatro Municipal Centro.

Todas estas obras han visto sus fechas pospuestas por la cuarentena y estarán abriendo sus puertas próximamente en los principales teatros de la comunidad madrileña, una vez que se reanuden los escenarios.

Dejar un comentario

Noticias Madrid Otra Mirada