Tras un enlace de parejas, pueden suceder diversos problemas o cambiar la situación hasta el punto de que ambas personas decidan romper el contrato matrimonial y así acabar con todos los vínculos legales que les unen. En algunos casos, este proceso es complicado, si una de las dos partes del proceso no acepta la situación y se produce lo que conocemos un divorcio contencioso. En otros casos, ambas partes aceptan la situación y llegan a un acuerdo donde estipulan cuáles son las compensaciones que reciben, a lo cual denominamos divorcio de mutuo acuerdo.
En el caso de los divorcios de mutuo acuerdo, una opción es la que ofrece Divorcionetas, una empresa especializada en divorcio notarial Madrid. Veamos a continuación cuáles son las ventajas de un divorcio por medio de notario, frente a los tradicionales divorcios judiciales.
Diferencias entre divorcio notarial y divorcio judicial
A efectos prácticos, el resultado es el mismo, aunque existen algunas diferencias entre el divorcio notarial y el divorcio judicial. En primer lugar, el divorcio notarial es aquel que se lleva a cabo mediante un notario como ente legal capacitado para realizar este trámite, mientras que un divorcio judicial es aquel en el que los dos interesados están obligados a ser representados por un procurador. Por ello, normalmente, los divorcios de mutuo acuerdo suelen realizarse ante notario, ya que no se necesitan dos personas que medien entre las condiciones; frente a los divorcios contenciosos, donde estos representantes legales serán los que se encarguen de que los clientes lleguen a un acuerdo según las condiciones propuestas y la negociación.
Un divorcio notarial es mucho más rápido. Una vez recogida toda la documentación necesaria, el proceso se realiza y finaliza en un plazo máximo de 3 días, frente a los divorcios judiciales, que no suelen durar menos de 3 meses.
Cómo se procede a realizar un divorcio notarial
En primer lugar, las partes interesadas deben acudir a un abogado para que les asesoren, y según las características de la situación, se redacte un convenio que formará parte de la documentación y del contrato de divorcio.
Junto a este abogado, se asiste a una notaría y se firma la escritura de los pactos. A partir de ese momento, se puede considerar que el divorcio se ha realizado, sin embargo, queda un último paso, que consiste en inscribir el divorcio en una oficina del Registro Civil, donde se hará entrega de una escritura de divorcio a cada uno de los clientes para que puedan demostrar la nueva situación civil en caso de que lo precisen para cualquier actividad o proceso legal, judicial o administrativo, donde les sea requerido.
Ventajas de los servicios de Divorcionetas
Si entre ambos contrayentes se acepta la situación, Divorcionetas es la perfecta alternativa, ya que además de ser barato, el coste es de unos 150 € por contrayente, pueden acelerar el proceso y lo hacen lo más sencillo posible, gracias a su gran experiencia en este proceso.
Puede que pienses que debido a su bajo precio puedan incluir algún gasto adicional, durante o tras la tramitación del divorcio, pero no es así, pues este precio incluye los servicios de un abogado, un notario y el IVA de cada uno de los servicios. Además, no será necesario un pago por adelantado, ni ningún tipo de compromiso, por lo que puedes consultar a sus especialistas sin ninguna obligación de seguir adelante con el proceso, ya que en algunos casos, los clientes tienen dudas que necesitan aclarar antes de dar el paso.
Hay que entender que algunas parejas, llegadas a cierto punto, solo cuentan con el divorcio como posibilidad de seguir cómodamente con sus vidas, sin ninguna vinculación y cada uno por separado. No ha de entenderse como un arrebato ni un capricho, sino como una necesidad para que ambas partes se sientan libres en su día a día. Por ello, siempre se recomienda ponerse en mano de especialistas que puedan facilitar el proceso y asesorarnos sobre las mejores condiciones.