Es común relacionar la palabra “fama” con arte, espectáculo y actualidad, pero no todo en esta vida se trata de farándula. A lo largo de la historia han existido científicos, religiosos, escritores, políticos e inventores que han dejado una marca tan profunda en la historia de la humanidad, que a pesar del tiempo su legado se ha mantenido vivo, y en la actualidad su fama no ha sido superada por ninguna persona. No dejes de leer este artículo pues te sorprenderás al conocerlos.
Las 10 personas más famosas del mundo
En la actualidad una persona puede hacerse popular de un momento a otro por sólo colgar en las redes sociales una foto jocosa. Pero ¿esta popularidad puede transcender más allá de un hecho burlón? Es seguro que no. Las personas famosas dejan huellas que no se borran tan fácilmente.
A lo largo de la historia han existido muchos científicos, religiosos, escritores, políticos e inventores que han realizado hazañas, que en su momento tuvieron un impacto en la humanidad, y aún y cuando los autores han fallecido sus obras continúan tan vigentes como el primer día.
Es más probable que dentro de 1000 años en el mundo entero todavía se hable de Jesús de Nazaret o Mahoma, que recordar a Miley Cyrus, la cantante que está de moda por sacar la lengua y usar ropa que apenas cubre su cuerpo cuando entra en escena.
Jesús de Nazaret
Jesús de Nazaret (4 a.C – 30/33), conocido como Jesús, encabeza la lista de las personas más famosas del mundo. Luego de más de 2 mil años de su muerte continúa cosechando seguidores, se estima que en la actualidad más de 2 millones de creyentes se han sumado al cristianismo.
Jesús fue un predicador judío que vivió en Galilea y Judea, a quien crucificaron a los 33 años de edad por mandato de Poncio Pilato. El cristianismo atribuye su muerte a un acto de amor de su padre, Dios, quien entregó su vida para salvar a la humanidad.
Mahoma
Mahoma (570-632) fue el fundador del islam. Y es considerado por los musulmanes como el último de los profetas de la religión musulmana. Nació en la Meca, Arabia Saudí y es descendiente de Abd Allah ibn Abd al-Muttalib.
Su nacimiento es celebrado con grandes festividades, aunque hay quienes rechazan este acto por considerarlo opuesto al espíritu del islam. Mahoma es para la religión musulmana lo mismo que Jesús es para el catolicismo.
Albert Einstein
Albert Einstein (1879-1955) fue un físico alemán que realizó múltiples descubrimientos sobre la física y la química. A los 26 años de edad publicó la teoría de la relatividad especial y 10 años más tarde publicó la teoría de la relatividad general, en la que formula por completo el concepto de la gravedad.
En el año 1921 obtuvo el premio Nobel de Física. A lo larga de su carrera hizo muchos otros estudios sobre mecánica cuántica y ecuaciones del campo. En la actualidad es un ícono para los estudiosos de la física.
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón (1451-1506) fue un gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Pero su fama la obtuvo por el descubrimiento de América, el cual hizo durante uno de sus viajes navegando por el mundo.
El descubrimiento de Colón generó una revolución de posiciones pues la mayoría lo admiraba por haber encontrado un nuevo mundo y otros lo señalaban por el abuso que sufrieron los pueblos indígenas por parte de los españoles durante el proceso de colonización.
Buda
Buda Guatama (5º a 4º siglo a.C.) fue un filósofo y meditante en quien se fundamenta el budismo. Durante 4 décadas se dedicó a construir a la comunidad religiosa budista, a la que transmitió la visión del sufrimiento y el fin del sufrimiento, conocida como nirvana.
Después de su muerte su comunidad puso en práctica sus enseñanzas a través de los discursos del Sutras y los Códigos Monásticos. En la actualidad la palabra Buda es sinónimo de iluminado. Los textos budistas son los manuscritos más antiguos que existen en la actualidad.
Moisés
Moisés (XIV-XIII a.C.) nació como príncipe de Egipto pero luego se convirtió en el profeta más importante en el cristianismo. Fue encomendado por Dios para liberar al pueblo hebreo de la esclavitud y guiarlos hacia la tierra prometida.
Era el portador de la palabra de Dios, al igual que Jesús. Para los cristianos Moisés es tan importante como el hijo de Dios. Figura en mosaicos, manuscritos y vitrales de templos cristianos. Además su vida ha sido mostrada en películas como Los 10 Mandamientos.
Napoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte (1769-1821) fue un militar de origen francés quien por más de una década tuvo el control de parte de Europa Occidental y Central, como resultado de una serie de batallas ganadas.
Bonaparte es considerado un genio militar debido al éxito de los enfrentamientos bélicos que comandó en toda Europa como resultado de su capacidad de organización y planificación para cada batalla.
Era llamado por sus soldados Pettit Caporal (Pequeño Cabo) debido a su particular tamaño. Mientras que las monarquías europeas le señalaban como el Tirano Bonaparte.
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven (1770-1827) fue un virtuoso del piano de origen alemán. Es considerado como uno de los compositores más importantes de la historia y su legado no sólo ha influenciado la música si no también el arte.
Su creciente sordera no impidió la creación de las más bellas sinfonías como Oda a la alegría y Obertura Coriolano, las cuales son interpretadas por músicos de todo el mundo que admiran el talento de este prodigio de la música.
Mozart
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart (1756-1791), mejor conocido como Mozart, fue un pianista y compositor del antiguo Arzobispado de Salzburgo. Al igual que Beethoven fue considerado uno de los músicos más influyentes de la historia.
Su trayectoria comenzó a los 5 años de edad y finalizó con su misteriosa muerte a los 35 años. En 3 décadas logró crear más de 600 composiciones musicales las cuales han sido reconocidas como obras maestras de la música sinfónica.