auxiliar del Estado

¿Cómo ser auxiliar del Estado?

Para optar a este puesto, es necesario superar unas oposiciones, sabiendo que hay que contar con la formación adecuada y tener una preparación previa. Precisamente por ello es imprescindible tener al lado a un buen profesional, que guíe los pasos en todo momento para conseguir finalmente la plaza deseada.

Hoy en día, muchas personas quieren optar a un trabajo fijo, de por vida, sin tener más preocupaciones. Esto no es una tarea fácil, puesto que cualquier oposición necesita de una formación adecuada y sobre todo, de una gran preparación. En la actualidad, una de las oposiciones más demandadas es la de auxiliar del Estado, lo cierto es que se publican todos los años y a las que se presenta un gran número de personas. 

Hay que decir que son exámenes que necesitan concentración y sobre todo, dominio de la temática, siendo uno de los más complicados el segundo, donde se centran en evaluar el conocimiento de Word y Excel. Muchas personas piensan que el primer examen que es el del temario, es más importante. Lo cierto es que ambos son relevantes, sin embargo, es el segundo el que suele presentar mayores dificultades, debido a sus características. Por este motivo, los expertos como es el caso de José Enrique Martínez, aconsejan comenzar preparándose esta segunda prueba y posteriormente continuar con la primera. 

Martínez es un experto en la enseñanza de ofimática para opositores, al igual que para trabajadores, particulares o empresarios, entre otros perfiles. A través de su web josenrique.es ofrece toda la información necesaria acerca de sus cursos, teniendo en cuenta que, apostar por este especialista, es una garantía, ya que se trata de uno de los mejores preparadores que existe en la actualidad en España. Tanto es así, que esto se puede comprobar en numerosos foros y portales de Internet, donde los usuarios dejan comentarios positivos acerca de este experto. 

Cuenta con diferentes certificados de Microsoft para poder impartir estos cursos, centrándose principalmente en el examen de Word y Excel para auxiliar del Estado. De igual modo, proporciona recursos y materiales de calidad, enfocados a esta prueba, además de contar con un servicio de atención personalizada y constante.

Para que los alumnos cuenten con la preparación necesaria, este experto ofrece cursos online, presenciales y uno de tres módulos, teniendo todos los materiales a mano de los interesados en su plataforma, para facilitar la descarga.

¿Cómo son las pruebas a las que hay que enfrentarse?

En la página de Inap Auxiliar del Estado se puede consultar, en términos generales, qué tipo de pruebas se establecen para estas oposiciones. Hay que tener en cuenta que, para desarrollar esta actividad laboral, los usuarios deben dominar todo lo relacionado con los procesos administrativos, tales como cálculo sencillo, registro, archivo o mecanografía, entre otras cosas. Precisamente por ello, los exámenes se van a centrar en estos términos.

Primer examen

En el primer examen los opositores deben enfrentarse a una prueba tipo test, donde se realizan preguntas sobre el temario oficial para optar a esta plaza. Un total de 90 cuestiones que habrá que responder en 70 minutos. De entre esas preguntas, 30 de ellas serán sobre la Organización Pública, temática que se enmarca dentro del bloque I; otras 30 se centran en la parte de actividad administrativa y ofimática, del bloque II; y las 30 restantes, evaluarán la parte psicotécnica, con preguntas relacionadas con las habilidades administrativas, razonamientos o aptitudes numéricas.

Se sumará un punto por cada pregunta acertada, mientras que se resta 0,33 si se falla.

Segundo examen

Para los expertos, el segundo examen es el más problemático y dificultoso, de ahí la importancia de preparárselo bien. Se trata de una prueba que cuenta con tres partes diferenciadas, teniendo cada una de ellas un peso diferente.

Así, el 20% de la prueba es para ejercicios de ortografía y transcripción con el programa Word2010. El 30% se centra en ejercicios con Excel2010 y el 50% para actividades con Word2010. Estas pruebas tendrán una puntuación de 10, 15 y 25 puntos respectivamente.

Dejar un comentario

Noticias Madrid Otra Mirada